Sinopsis; La película
cuenta la historia clásica de reclusas que se encuentran atrapadas en un mundo
de brutalidad y explotación. Luchan por preservar su salud mental y su vida,
pero pronto descubren que los peores delincuentes son los que dirigen la
prisión.
Títulos: Hombres
salvajes, bestias salvajes (Ultime grida dalla savana / Savage Man Savage Beast) Título hispano: El
Último Grito de la Sabana
Género: Terror
Temática: Documental
País: Italia
Duración: 94 Minutos
Año: 1975
Director: Antonio Climati
Mario Morra
Guión:Antonio
Climati, Mario Morra
Productor: Antonio Climati
Mario Morra
Música: Carlo Savina
Montaje: Antonio Climati, Mario Morra
Sinopsis:
Unos de los hitos del Mondo, especialmente
por tratarse de un documental auténtico, filmado íntegramente en la savana
africana, y cuyas escenas de cacerías, animales salvajes, matanzas y demás, tan
violentas como sangrientas, son estrictamente verídicas.
Intérpretes: Carmen Russo, Franco Silva, Gianni
Dei
Mariangela Giordano, Paolo Giusti, Sacha
Pitoëff
Productor: Gabriele Crisanti
Música: Berto Pisano
Fotografía: Franco Villa
Montaje: Mario Salvatori
Sinopsis:
Un joven, postrado en cama y en un raro coma, tiene
poderes telekinéticos muy extraños y peligrosos, con los que siembra el terror
sobre sus victimas, ademas de mostrar una violencia inusitada.
Temática: Misterio, Muerte, Sectas,
Adaptación Libro
País: Chile
Duración: 80 Minutos
Año: 1946
Director: Carlos Hugo Christensen
Guión:Cesar
Tiempo
Intérpretes: Carlos Cores, Guillermo
Battaglia, Juan Corona, Judith Sulian, Mafalda Tinelli, Plácido Martín
Productor: Carlos Gallart
Música: George Andreani
Fotografía: Alfredo Traverso
Sinopsis:
Narra
las vicisitudes de un joven de 24 años que pierde todo su dinero en la mesa de
la ruleta y decide suicidarse, es interrumpido por un misterioso hombre que lo
invita a ingresar a un club de suicidas. Allí, a través de las cartas, se sortea
quien va a morir. El héroe se involucra en el juego y es señalado por las
cartas. Tiene sólo siete días de vida, en los cuales intenta en vano la
denuncia policial en su afán por desvincularse del compromiso. En su
vagabundear por las calles de Londres, conoce a una mujer que se empeña en
acompañarlo. Su interés por vivir posee ahora una nueva motivación.
Secuencia:
Calidad: SAT TV Rip
Formato:Avi
Idioma: Castellano
Tamaño del archivo: 700 MB
Unir con: Win rar no pass
Un agente de narcóticos estadounidense es asesinado en
Italia. El jefe del departamento decide contratar a Larry Stanziani, 'La Cobra'. Larry, un
ex-agente y ahora un detective privado de tercera categoría, aprovecha la
oportunidad para vengarse de un viejo enemigo, pero pronto se da cuenta que
está frente a una organización implacable.
Titulos:La
Dama Rosa Mata
Siete Veces (La Dama
rossa uccide sette volte)
Género: Suspense
Temática: Giallo, Fantasmas
País: Italia / Alemania
Duración: 98 Minutos
Año: 1972
Director: Emilio Miraglia
Guión: Emilio Miraglia
Interpretes: Barbara Bouchet, Marina Malfatti Sybil Danning,
Ugo Pagliai.
Música: Bruno Nicolai
Fotografía:Alberto Spagnoli
Montaje: Romeo Citti
Sinopsis: En un castillo sobre el que pende una
maldición se suceden una serie de brutales asesinatos cometidos por una
fantasmagórica mujer vestida de rosa.
Documental sobre la obra y trabajo del
realizador japonés Takashi Miike, en el que asistiremos a sus paseos por los
festivales de cine, influencias personales y por supuesto al estudio de sus
principales films, opiniones aparte de otros realizadores como Takeshi Kitano ó
Kinji Fukasaku.
Titulo Original:
Femina Ridens Año:
1969 Director:
Piero Schivazappa País:
Italia Intérpretes:
Philippe Leroy ... Dr.
Sayer
Dagmar Lassander ... Maria
Lorenza Guerrieri... Gida
Sinopsis:
El director de una sociedad filantrópica
odia a todas las mujeres debido a un trauma infantil. Por motivos de trabajo
una nueva empleada debe acudir a su casa, donde será secuestrada y sometida a
torturas y humillaciones varias.
Trailer:
Capturas:
Calidad:DVD-Rip
Idioma:Español
Formato:Avi
Tamaño del archivo:1,24GB
Unir con: Win rar no pass
Link de descargas:
https://rapidshare.com/files/500614266/Femina%20Ridens%20_Terrorfantastico-Hispacine_%20by%20Clan_Jeremias.part01.rar
Ficha
tecnica:
Título Original: Sexo Canibal
Otros títulos:Chasseur de l'enfer France
(video title)
Chasseurs d'hommes France
(video title)
Il cacciatore di uomini Italy
Jungfrau unter Kannibalen West Germany
Mandingo Manhunter USA
Manhunter - O Seqüestro Brazil
The Devil Hunter International (English title)
The Man Hunter International (English title)
Pais: España/Francia/Alemania
Año: 1980
Director: Jesus Franco
Guión: Julián Esteban
Música: Jesus Franco
Producción: Julián Esteban, Daniel Lesoeur, Franco Prosperi, Karl Spiehs.
Sinopsis: Una joven estrella de cine es secuestrada por unos delincuentes que
la llevan a una isla para su intercambio por una importante suma de dinero.
Ignoran que el salvaje lugar está poblado por una tribu de caníbales que adoran
a una bestia dándole mujeres como ofrenda. El padre de la muchacha enviará a 2
hombres con la intención de rescatarla de los bandidos.
El psicólogo Dr.
Herbert Lyutak es un pervertido sexual violento que ha estado asesinando a
mujeres jóvenes y está ahora bajo sospecha por las autoridades.
Reparto: Tomas Milian, Eleonora Giorgi, Stefano
Patrizi, Benjamin Lev, Max Delys, Diego Abatantuono
Genero: poliziesco
Sinopsis:
Una
pandilla de jóvenes delincuentes arrastran a una chica de familia bien en una
sucesión de fechorías por Milán y alrededores. Un tenaz comisario de policía
intentará detenerles por todos los medios.
Director: Ryan Nicholson
Guión: Ryan Nicholson
Intérpretes: Alastair Gamble, Candice Lewald Dan Ellis, Jimmy Blais, Mihola
Terizc, Stephanie Schater
Productor: Dan Walton, Michelle Grady, Roy Nicholson
Música: Gianni Rossi, Patrick Coble
Fotografía: Mark Atkins
Montaje: Lars Simkins
Sinopsis:
Una violación brutal y sádica conduce a una serie de
asesinatos sangrientos extraños durante la medianoche en un callejón de
boleras. Un asesino enmascarado va matando uno a uno a los jugadores más
populares del lugar.
Dirigida
por:Leslie Stevens Protagonizada por:William
Shatner, Allyson Ames Eloise Hardt, Robert Fortier
Ann Atmar Estudios: Daystar (Prod.) País: EE.UU. Estreno: 26 de Octubre de 1966 Duración: 78' Género: Terror
Reseña
crítica: Una extraña comarca posee una fuente de agua
curativa. Al lugar se acercan todo tipo de personas, algunas de buen corazón,
pero otras ladinas y ambiciosas. Parece ser un buen extracto humano para
ciertos súcubos, demonios en forma de mujer que se acercan a los varones y los
tientan para sustraer sus almas débiles y enviarlas directamente al Averno. La
premisa básica de estos seres es trabajar siempre sobre seres de bajos
instintos, mala entraña o moral desviada, lo cual les asegura el éxito. Sin
embargo, una de estos súcubos, Kia (Allyson Ames), se propone como desafío
llevar a la perdición a un humano de buen corazón, tarea que, de ser coronada
por el éxito, le permitirá encumbrarse como hija dilecta de Satán. A pesar que
su hermana Amael (Eloise Hardt) le recomienda no meterse con tales individuos
porque el amor puede corromperla, Kia porfía y persigue a un joven héroe cuya
bondad es a prueba de mal. El joven es Marco (William Shatner), que vive con su
hermana Arndis (Ann Atmar) en una cabaña en medio del bosque. La aparición de
Kia enamora inmediatamente a Marco, que sigue por el bosque al súcubo y no solo
responde al estímulo físico sino que propone la unión en matrimonio y, para
asegurar sus intenciones serias, afirma aspirar a tener un hijo. Imagínense:
justo enamorarse de un demonio, con el usual problemita para encarnar que
tienen... y ni hablar de ayuntarse para procrear. En fin, a todo este suculento
plato narrativo hay que sumar la venganza de Amael, que despierta a un íncubo
(Milos Milosevicz), es decir, un demonio con forma de mancebo, con la misión de
pervertir a Arndis. Este doble juego humano-demoníaco-fraternal está
complementado por una conceptualización clara y sólida acerca de la naturaleza
de los demonios y del Bien. Incluso films posteriores, como ROSEMARY'S BABY (El
Bebé de Rosemary-1968), THE EXORCIST (El Exorcista-1973) y THE OMEN (La Profecía-1976), han
definido al Diablo y sus huestes de manera más ambigüa y misteriosa pero
siempre desde el punto de vista humano. INCUBUS aporta el punto de vista del
súcubo, con lo cual va más allá que las citadas en cuanto a motivaciones,
limitaciones y campo de acción de los seres infernales, acercándose por ende a
un viejo film olvidado del maestro D.W. Griffith, THE SORROWS OF SATAN (Las
Penas del Diablo-1926) y al envejecido BLADE AF SATANS BOG (Páginas del Libro
de Satán-1921) de Dreyer: todos plantean, en cierto modo, la necesidad del
Diablo por regresar a la Luz.
El cuadro narrativo se completa -y enrarece- con una
contrastada fotografía B&N en la que metieron mano tres grandes DF del
siglo XX: Conrad Hall, William Fraker (sin acreditar) y - como operador -
Jordan Cronenweth, dando por resultado un prodigioso aspecto visual. El clima
fantasmagórico que ofrecen las imágenes termina de remitir al denominado
"terror rural" gracias a la climática partitura de Dominic Frontiere,
compositor televisivo que reutiliza páginas de un episodio de la serie THE
OUTER LIMITS (Rumbo a lo Desconocido) - probablemente NIGHTMARE (Pesadilla-1963),
aunque habría que revisionarlo para comprobarlo. Por último, no es un hecho
menor que el elenco completo recite sus diálogos en idioma esperanto. Era la
época que los films de Ingmar Bergman, obras a mitad de camino entre el cine y
el teatro con dosis de alegoría y temas trascendentales, eran recibidos como
cimas del cine de vanguardia y, en algún punto, debían algo de su reputación a
estar hablados en otro idioma (sueco). A su vez, el realizador Leslie Stevens
buscó replicar el mismo efecto y, transcribiendo los diálogos al esperanto,
terminó de ambientar su film en un lugar por completo ajeno a este mundo. De
acuerdo, los estudiosos actuales de tal idioma artificial aducen que está
incorrectamente pronunciado pero el único problema lo tienen aquellos que quieran
practicar dicción. El resto de los espectadores podrán apreciar, así como
muchos comentaristas, que INCUBUS funciona como una válida cruza entre el cine
de Bergman y OUTER LIMITS (creada por Stevens); sin las tensiones efectistas
propias del género terrorífico pero con un auténtico clima inquietante logrado
en base a una variedad de recursos cinematográficos y narrativos que bien la
convierten en una verdadera gema de culto.
Su exhibición en los años '60 se limitó a festivales
internacionales hasta que accidentalmente se perdió el negativo y aquellas
copias en exhibición. El aura de film maldito se reforzó con largas décadas de
estar no disponible y con dos intérpretes que se suicidaron al poco tiempo del
rodaje. Después de años de investigación, el productor Anthony Taylor ubicó una
copia en la
Cinemateca Francesa y, merced a una inversión del Sci-Fi
Channel, la restauró con subtítulos en inglés y francés. [Cinefania.com]